Claudia, 19 años
Yo soy de Veracruz, me tocó el del 7. En ese día, mis amigos del DF, Sinaloa y República Dominicana estaban muy histéricos intentando contactarse conmigo, por suerte no pasó nada por donde yo vivía. Nunca me imaginé que volvería a temblar en menos de dos semanas. El 19 mi mamá me había visitado en el departamento, voy en la universidad. Ella me había arreglado un pantalón y me pidió que me lo pusiera mientras ella veía la novela en mi laptop, recuerdo que ella me preguntó si estaba temblando pero yo la taché de loca porque no sentía nada, fue solo un rato en el que discutíamos yo creyendo que ella solo estaba mareada y ella diciendo que había temblado, entonces hay un corte informativo y vemos que hubo un terremoto al mismo tiempo que mi hermana en Puebla le mandó un mensaje diciendo que había temblado. Estuve varias horas tratando de hablar con mis amigos del DF y con mi hermana pero no le llegaban los mensajes, mi madre incluso había planeado irse ese mismo día a Puebla para ver a mi hermana, a mis tíos y primos. Estuve todo ese día viendo las noticias, quería asegurarme de que todo estaba bien, de que mis amigos estaban bien. Recuerdo que sentí horrible cuando se esparció la noticia del Rebsamen, la escuela con niños atrapados, todo Twitter y Facebook estaba lleno de listas y de llamados de auxilio, inclusive, varias personas que son de otros países estaban dando su apoyo y preguntando si en México estábamos bien después de haber tenido 2 terremotos. El sismo había sido durante mi clase de Biología, nosotros felices porque no pasaríamos a exponer debido al simulacro, dos horas después, trataba de hablar con mis amigos del DF y con mi familia de Puebla, sobre todo mi hermana para saber si estaban bien, si nada les había pasado. A un año del sismo aun siento miedo, tengo nervios porque esas personas enterradas pudieron haber sido mis amigos, mi familia, mi propia hermana. Pude haberlos perdido cuando solo hace menos de dos horas ellos estaban vivos.